Indemnización por mordedura de perro: Pasos para reclamar

¿Cómo debemos proceder ante la mordedura de un perro? Si te ha mordido un perro seguro que tendrás muchas dudas: ¿puedo solicitar una indemnización por mordedura de perro? ¿cuánto dinero me corresponde?, ¿qué tipo de lesiones tengo que acreditar? Estas y otras preguntas las resolveremos en este artículo. Sigue leyendo.

Y es que a raíz de la nueva Ley de Bienestar Animal se está hablando mucho de las mascotas, en especial de los perros y los gatos, surgiendo muchas dudas al respecto. Sin embargo, y aunque la Ley ofrece temas interesantes para debatir, ¿qué ocurre si nos muerde un perro?

Pasos para reclamar tu indemnización

Ante la mordedura de un perro es importante seguir una serie de pasos si queremos garantizar la mayor indemnización:

1. Es fundamental comunicarse con los servicios médicos de emergencia para recibir atención sanitaria. Asegurarse de conservar el parte de daños médicos es crucial para evaluar las lesiones.

2. Tomar nota de los datos, tanto del perro como de su dueño, es esencial.

3. Al mismo tiempo, informar a la policía local o la guardia civil para que registren el incidente y elaboren un informe. Estos documentos detallarán las circunstancias del hecho, las características del animal y si cumplía con la normativa vigente. Asegúrate de guardar estos informes.

4. Es de suma importancia presentar una denuncia en comisaría y solicitar la indemnización por los perjuicios sufridos. El municipio donde ocurrió la agresión puede llevar a cabo pruebas antirrábicas.

5. Si el dueño cuenta con un seguro de responsabilidad civil, puede gestionar el pago de la indemnización a través de dicho seguro. Si no hay seguro, deberá asumir la responsabilidad económica con su patrimonio.

cuanto-tarda-un-juicio-por-mordedura-de-perro

Con la implementación de la nueva Ley de Bienestar Animal, todos los perros, sin importar su tamaño, edad o si son considerados perros de Manejo Especial (ya que la denominación de perros de raza peligrosa desaparece con la nueva Ley), deberán obligatoriamente contar con un Seguro de Responsabilidad Civil, pero a la fecha de redacción de este blog todavía no es obligatorio.

El monto asegurado será distinto según la compañía con la que se adquiera el producto y la raza del perro. Esta cobertura abarcará tanto lesiones corporales como daños materiales y suele oscilar entre los 60.000 euros y los 300.000 euros, en términos generales.

¿QUIERES RECLAMAR TU INDEMNIZACIÓN POR MORDEDURA DE PERRO?

¡Contacta con EXÍGELO !

Calcular indemnización por mordedura de perro

La indemnización que te corresponde por una mordedura de perro variará según diversos factores, como la raza del perro, las circunstancias del incidente y la gravedad de la mordedura. Por ejemplo, si el perro es catalogado como de raza peligrosa, la sanción se agrava, especialmente si no llevaba bozal, considerándose una imprudencia.

Para estimar la indemnización, se utiliza el baremo de daños y perjuicios utilizado en accidentes de tráfico. En casos de partes médicos graves, que puedan resultar en daños irreparables como una amputación, la sanción se considera muy grave, llevando consigo una indemnización elevada e incluso posibles responsabilidades penales. 

Por ejemplo, según este baremo, imaginemos un caso donde el Perjuicio Estético de Grado Moderado se cuantifica en 21 puntos, totalizando una indemnización de casi 28.000 euros. Sin embargo, las ramificaciones de este incidente no se limitan solo a lo visible, ya que, desde el punto de vista psicológico, se revelan Secuelas Psicológicas significativas.

En este escenario hipotético, nos enfrentamos a síntomas recurrentes e invasivos de índole intrusiva, marcados por la presencia de conductas de evitación que conllevan un síndrome fóbico severo. La persona afectada entra en un estado de hipervigilancia constante frente a estímulos que puedan avivar recuerdos traumáticos, manifestándose incluso con trastornos depresivos.

Resulta notable que esta dimensión psicológica agrega 8 puntos adicionales a la evaluación, traduciéndose en una compensación adicional de 8.000 €. Vale la pena señalar que este incremento se calcula considerando la edad de la persona afectada, que roza los 50 años. En el caso de individuos más jóvenes, la magnitud de la compensación podría ser aún mayor, subrayando la complejidad y la variabilidad de las consecuencias en estos casos.

idemnizacion-por-mordedura-de-perro

¿Cuánto tarda un juicio por mordedura de perro en España?

La duración de un juicio por mordedura de perro en España en 2025 puede variar significativamente según diversos factores. No existe un plazo fijo, ya que depende de la complejidad del caso, la jurisdicción y la carga de trabajo de los tribunales.

Factores que influyen en la duración del proceso:

  1. Gravedad de las lesiones: Casos con lesiones más severas pueden requerir evaluaciones médicas adicionales y testimonios periciales, lo que puede prolongar el proceso.

  2. Disponibilidad de pruebas y testigos: La recopilación de evidencias y la localización de testigos pueden demorar el inicio del juicio.

  3. Carga de trabajo del juzgado: Tribunales con mayor acumulación de casos pueden retrasar la programación de audiencias.

  4. Intentos de acuerdo extrajudicial: Si las partes buscan resolver el conflicto fuera de los tribunales, el proceso puede alargarse o, en caso de éxito, evitar el juicio.

Plazos para interponer una reclamación:

  • Vía penal: El plazo para presentar una denuncia es de 6 meses desde el incidente.

  • Vía civil: Se dispone de 1 año desde la curación o estabilización de las lesiones para interponer la demanda.

Es recomendable consultar con un abogado especializado para obtener una estimación más precisa basada en las circunstancias específicas del caso y la jurisdicción correspondiente.

En Exígelo Abogados, contamos con un equipo de abogados especializados en reclamar indemnizaciones por casos de mordeduras de perro. Contacta con Exígelo y estudiaremos tu caso sin ningún costo ni compromiso. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!