Puede llamarnos sin compromiso
666 232 223
¿Le llamamos nosotros?
paraplejias tetraplejias

Indemnización por paraplejias y tetraplejias causadas por un accidente de tráfico

Cuando hablamos de paraplejias y tetraplejias originadas por un accidente de tráfico entramos en la categoría de los grandes lesionados, que abordaremos en el blog de hoy.

Definición de grandes lesionados

Para aproximarnos a las paraplejias y tetraplejias primero debemos saber el significado del concepto gran lesionado, que nos viene dado por el artículo 52 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor (en adelante, LRCSCVM):

‘’A efectos de esta Ley se entiende por gran lesionado quien no puede llevar a cabo las actividades esenciales de la vida ordinaria o la mayor parte de ellas’’.

Esta definición nos indica que un gran lesionado no puede llevar a cabo las actividades esenciales de la vida ordinaria, pero, ¿qué se entiende por actividades esenciales? Esto lo aclara el art. 51 de la citada ley, que junto con el art. 50, podemos concluir lo siguiente:

Un gran lesionado es aquella persona que, debido a un accidente de tráfico, sufre una pérdida de su autonomía personal. Esto supone un menoscabo físico, intelectual, sensorial u orgánico que impide o limita las actividades esenciales de la vida ordinaria, tales como comer, beber, asearse, vestirse, sentarse, levantarse y acostarse, realizar tareas domésticas, manejar dispositivos o tomar decisiones, entre otras.

paraplejias y tetraplejias

Paraplejias y tetraplejias

Cuando hablamos de grandes lesionados tenemos que hacer referencia a algunas de las lesiones más comunes, como son las paraplejias y tetraplejias.

En términos generales, la paraplejía se origina a partir de una lesión en la médula espinal que resulta en la parálisis de la parte inferior del cuerpo, ocasionando una pérdida de funcionalidad. Por otro lado, la tetraplejía conlleva la parálisis completa o parcial de las cuatro extremidades.

Aquellas personas perjudicadas que experimenten paraplejia o tetraplejia como consecuencia de un accidente de tráfico tienen la posibilidad de presentar una reclamación inicial bajo el concepto de lesión temporal. Sin embargo, una vez que dicha lesión se estabiliza y se transforma en una secuela permanente, la reclamación se reclama por este segundo concepto. Ambas reclamaciones son compatibles.

¿Cuál es la indemnización en casos de paraplejias y tetraplejias?

Existen numerosos subtipos de paraplejia y tetraplejia que varían según la gravedad y el nivel de dependencia del paciente en relación con una tercera persona. Por lo tanto, la indemnización dependerá de la gravedad y el impacto específico en cada paciente.

Claro que, en estos casos hay que tener en cuenta otros aspectos, como los gastos por órtesis y rehabilitación domiciliaria y ambulatoria, así como la adecuación de la vivienda o el lucro cesante de los ingresos provenientes de su trabajo.

En conclusión, cuando hablamos de grandes lesionados la indemnización asciende a cifras muy altas, pues se tienen en cuenta muchos aspectos para calcular la indemnización: ¡Si necesitas asesoramiento legal cuenta con nosotros!

tetraplejias y paraplejias

Somos expertos en accidentes de tráfico

En Exígelo Abogados somos expertos en accidentes de tráfico con grandes lesionados. Contamos con un equipo de abogados especializados que te acompañará en todo momento y luchará para conseguir siempre la mayor indemnización. ¡Solo cobramos si tú cobras! Cuenta con nosotros para cualquier duda que tengas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *