¿Accidente de trabajo? Solicita la gran invalidez con nuestro bufete de abogados: Exígelo Abogados

Según el art. 194 de la Ley General de la Seguridad Social, la gran invalidez es el máximo grado de incapacidad laboral que existe y en nuestro bufete de abogados te podemos ayudar a solicitarla.

Definición de gran invalidez

Según la ley, se concede la gran invalidez cuando la persona sufre pérdidas anatómicas o funcionales y necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse o comer. 

Es decir, cuando una persona ya no puede valerse por sí misma, por lo que tiene derecho a recibir un complemento económico que le permita atender a estas necesidades.

Para solicitar la declaración de gran invalidez debemos estar afiliados en la Seguridad Social y en situación de alta. También podemos estar en situación similar al alta, como la jubilación anticipada o el cobro de la baja por maternidad y paternidad. O en situación de no alta, pero en este caso debemos tener cotizados un mínimo de 15 años, y 3 de ellos corresponder a los últimos 10 años.

No se requiere un mínimo de cotización cuando la incapacidad ha sido provocada por un accidente laboral o no laboral, o cuando es consecuencia de una enfermedad profesional.

 
bufete de abogados

¿Cuánto se cobra cuando nos reconocen una gran invalidez?

Si nos reconocen la condición de gran invalidez vamos a cobrar el 100% de la base reguladora más un complemento por las necesidades especiales que tengamos.

La cosa cambia si la gran invalidez se produce por un accidente laboral o enfermedad profesional, ya que la pensión aumenta entre un 30% y un 50%, según su gravedad.

En caso de que se conceda la gran invalidez, la resolución contendrá el importe de la prestación y la fecha en la que se puede revisar, por mejoría o agravación.

Pasos para solicitar la pensión por gran invalidez

1. Consigue la documentación necesaria

Tienes que presentar copia del DNI y del historial médico. Si la incapacidad es provocada por accidente de trabajo o enfermedad profesional también tendrás que presentar el informe correspondiente y un documento de constancia de tu empresa que certifique los salarios del año anterior.

2. Completar y presentar el formulario

Con la documentación deberás realizar el trámite de solicitud, que puedes hacer puede personalmente, por correo postal o por la vía telemática en la sede electrónica de la Seguridad Social.

En nuestro bufete de abogados podemos ayudarte a agilizar los trámites y reunir toda la documentación necesaria para garantizar que te reconozcan la gran invalidez.

bufete abogados

Exígelo Abogados: bufete de abogados en Santa Cruz de Tenerife

Una vez presentado el trámite deberemos esperar a que nos llegue la resolución, lo cual puede demorarse, por eso es muy importante presentar la solicitud cumpliendo con todos los requisitos y demostrando que estamos en una situación de gran invalidez. Si no estamos conformes con el Instituto Nacional de la Seguridad Social, tendremos derecho a recurrir.

Si has tenido un accidente laboral y quieres reclamar la indemnización que te corresponde, así como tramitar tu solicitud de gran invalidez de forma rápida y eficaz contacta con Exígelo Abogados, un bufete de abogados con más de 15 años de experiencia que cuenta con abogados laboralistas expertos.