Puede que hayas oído hablar de las tarjetas revolving y no sepas exactamente qué son… hasta que te ves atrapado en una deuda que no termina. Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que permite pagar tus compras en cómodas cuotas mensuales. Lo que no siempre se explica (y aquí empieza el problema) es que esas cuotas incluyen intereses elevadísimos, lo que ha llevado a muchos consumidores a reclamar tarjetas revolving en despachos de Abogados para recuperar lo pagado de más.
En nuestro despacho Exígelo, hemos visto muchos casos de personas que contrataron estas tarjetas creyendo que eran una opción flexible para organizar sus gastos. Pero con el tiempo, acabaron pagando mucho más de lo que debían originalmente. La razón: los intereses, en muchos casos, superan el 20-30% TAE, lo cual ha sido calificado por los tribunales como usura.
A diferencia de una tarjeta de fidelización, que ofrece puntos o descuentos sin crédito asociado, la revolving se convierte en una línea de crédito en bucle. Cada mes pagas… y cada mes se renueva la deuda. Literalmente, una trampa legal si no estás bien asesorado.
¿Son legales las tarjetas revolving en España?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes: ¿son legales las tarjetas revolving? La respuesta corta es sí, pero con matices.
Las tarjetas revolving no son ilegales por definición. Lo que sí es ilegal es cuando se comercializan sin transparencia, con cláusulas abusivas o intereses usurarios. De hecho, el Tribunal Supremo ha dejado claro que, si la TAE de la tarjeta es «notablemente superior» al interés normal del dinero, puede considerarse usura.
Además, si la entidad financiera no explicó claramente cómo funcionaba la tarjeta, o ocultó información clave en el momento de la contratación, se puede solicitar la nulidad del contrato.
En Exígelo, revisamos cada caso con lupa, porque sabemos que detrás de cada tarjeta revolving puede haber un contrato nulo, y un consumidor que merece recuperar su dinero.
Problemas más comunes de las tarjetas revolving
Si estás aquí, seguramente ya intuyes que hay algo que no cuadra con tu tarjeta de crédito. Estas son las señales más claras de que estás ante una tarjeta revolving abusiva:
- Intereses acumulativos y excesivos: No hablamos de un pequeño interés. Hablamos de un 24% o más en muchos casos.
- Deuda interminable: Aunque pagues cada mes, tu deuda apenas baja. ¿Te suena?
- Falta de transparencia: Contratos complejos, con letra pequeña, sin explicar bien cómo se calcula la deuda.
- Comisiones y seguros ocultos: Cargos mensuales que no recuerdas haber autorizado.
- Sobreendeudamiento: Llega un punto en que pagar la tarjeta se convierte en tu mayor gasto mensual.
Muchos de nuestros clientes, antes de llegar al despacho, ya habían intentado hablar con su banco… sin éxito. Es en ese momento cuando entienden que esto no es un fallo puntual, sino un sistema abusivo.

¿Cómo saber si tengo una tarjeta revolving abusiva?
Es una buena pregunta, y también una que intentan que no te hagas. Para solicitar una reclamación de tarjetas revolving, te proponemos que analices si tienes una de estas tarjetas abusivas. Por eso, aquí te dejamos una guía práctica:
- Revisa tus extractos: ¿Pagas cada mes y la deuda no baja?
- Consulta la TAE: Si supera el 20%, ya es un indicador peligroso.
- Mira tu contrato: ¿Te explicaron claramente cómo funcionaba? ¿Entendiste lo que firmabas?
- Observa si puedes cambiar la cuota: Muchas veces las tarjetas vienen configuradas por defecto en el pago mínimo.
- ¿Cuánto llevas pagando?: Si han pasado años y sigues debiendo lo mismo (o más), tu tarjeta puede ser abusiva.
¿Podrías estar pagando de más por tu tarjeta? Haz este test rápido
Revisa si te identificas con estas afirmaciones:
✔️ Llevas más de 2 años pagando, pero la deuda sigue casi igual.
✔️ No recuerdas haber elegido pagar a plazos, simplemente se activó.
✔️ No sabes qué interés estás pagando, o no te lo explicaron.
✔️ Firmaste en una tienda o por teléfono, sin ver el contrato completo.
✔️ Te están cobrando seguros o comisiones que no sabías que existían.
✔️ El interés (TAE) es superior al 20%.
Si te identificas con 2 o más de estas frases, probablemente estás ante una tarjeta revolving abusiva. Contacta con nosotros y revisamos tu caso.
Nosotros en Exígelo hacemos este análisis sin coste inicial, y te diremos claramente si puedes reclamar.
RECUPERA LO QUE ES TUYO. NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE TODO
¡CONTACTA CON EXÍGELO ABOGADOS!¿Cuándo puedo iniciar una reclamación de tarjetas revolving?
Si estás pensando “vale, creo que tengo una tarjeta abusiva… pero ¿puedo reclamar ya?”, la respuesta es: sí, cuanto antes mejor.
Puedes reclamar tarjetas revolving en un Abogado si:
- Has pagado intereses muy por encima de lo normal.
- No te explicaron bien cómo funcionaba la tarjeta.
- Firmaste en un comercio, gasolinera o por teléfono sin recibir documentación clara.
- Llevas años pagando y tu deuda no se reduce.
Recuerda: la ley está de tu lado, pero es clave actuar rápido. Cuanto más tiempo pase, más intereses seguirás generando.
Pasos legales para reclamar tarjetas revolving abusivas
Ahora que ya sabes que puedes reclamar tarjetas revolving abusivas… ¿por dónde empezar? Aquí te lo explicamos paso a paso:
- Reunir documentación: contrato, extractos, recibos y cualquier comunicación con el banco. Si no lo tienes todo, no pasa nada. Podemos ayudarte a conseguirlo.
- Análisis gratuito del caso por nuestro equipo de abogados especializados.
- Presentación de reclamación extrajudicial al banco.
- Si no hay acuerdo, iniciamos una demanda judicial para anular el contrato y reclamar lo pagado de más.
Todo este proceso lo gestionamos nosotros. Solo necesitas contactar, contarnos tu caso y facilitarnos la documentación que tengas.
Por qué contar con un Abogado experto es clave para reclamar
No es lo mismo ir por tu cuenta que tener a tu lado a un equipo especializado en este tipo de reclamaciones. En Exígelo hemos trabajado muchos casos similares. Sabemos exactamente qué alegar, cómo demostrar la falta de transparencia y cómo hacer valer tus derechos.
Además, los bancos conocen perfectamente quiénes son los abogados que se toman esto en serio. Cuando ven que hay un despacho con experiencia detrás, el tono cambia. Lo hemos vivido muchas veces.
Otro punto clave: hay casos en los que, tras ganar el juicio, el banco tiene que pagar las costas, es decir, los gastos del proceso. Eso significa que tú no solo recuperas tu dinero, sino que no tienes que pagar por el juicio.
¿Dónde reclamar tarjetas revolving si soy un afectado?
Si has llegado hasta aquí, ya sabes que puedes denunciar, pero quizás te preguntes dónde empezar. Aquí tienes tus opciones:
- Puedes contactar directamente con nuestro despacho Exígelo, donde te ofrecemos una primera consulta sin compromiso.
- También puedes presentar reclamación ante el Banco de España, aunque esta vía es más lenta y no siempre efectiva.
- Si lo prefieres, puedes iniciar un proceso judicial, que en muchos casos es la vía más directa para recuperar lo perdido.
Recuerda que reclamar tarjetas revolving no es solo posible: es tu derecho.
Conclusión: Reclamar tarjetas revolving abusivas es tu derecho
En resumen: si tienes una tarjeta de crédito con intereses abusivos, no estás solo. Cada día más personas descubren que han sido víctimas de un sistema que juega con su desconocimiento.
En Exígelo, hemos escuchado muchas historias de clientes atrapados en deudas eternas. Por eso, trabajamos con un enfoque claro: recuperar tu dinero y cerrar para siempre esa etapa de abuso financiero.
Lo que NO debes hacer si tienes una tarjeta revolving:
- No seguir pagando sin consultar.
- Esperar demasiado y perder dinero.
- Confiar en que el banco lo solucionará por sí mismo.
Haz valer tus derechos. Reclama lo que es tuyo.

José Manuel Cuerva, abogado principal en Exígelo.com, con más de 15 años de experiencia en la reclamación de indemnizaciones. Su especialización abarca varios campos del derecho, incluyendo accidentes de tráfico, accidentes laborales, negligencias médicas y derecho bancario. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado un compromiso sólido con sus clientes, enfocándose en asegurar que reciban la compensación justa por los perjuicios sufridos.
La firma Exígelo Abogados, donde ejerce, está altamente especializada en accidentes y negligencias, proveyendo un servicio legal que solo cobra honorarios si el cliente recibe su indemnización, lo que demuestra su compromiso con los resultados y la confianza en su habilidad para representar casos exitosamente.