¿Has sufrido un daño tras una atención médica deficiente? Si sospechas que ha habido una negligencia médica y estás considerando demandar por negligencia médica, pero no sabes por dónde empezar, esta guía te explica de forma clara y práctica cómo actuar en España: desde los primeros pasos hasta el contacto con abogados especializados.
¿Has sufrido una posible negligencia médica? Primeros pasos clave
Imagina que acudes al médico esperando una solución, pero en lugar de mejorar, tu situación empeora por un error que pudo evitarse. En España, esto no solo es injusto, sino que puede dar lugar a una reclamación por negligencia médica perfectamente válida.
La negligencia médica ocurre cuando un profesional sanitario actúa fuera de los estándares clínicos reconocidos (lex artis ad hoc) y causa un daño al paciente.
Ejemplos típicos:
- Diagnóstico erróneo o tardío
- Cirugías mal ejecutadas
- No informar adecuadamente al paciente
- Altas hospitalarias prematuras
- Infecciones nosocomiales evitables
- Daños permanentes o fallecimientos por mala praxis
Si tu experiencia se parece a alguno de estos casos, es momento de actuar.
Consecuencias reales: lo que puedes perder si no actúas ahora
Muchos pacientes tardan demasiado en reaccionar, ya sea por miedo, dudas o desconocimiento. Pero no reclamar a tiempo puede hacerte perder:
- Tu derecho legal a ser compensado
- Evidencia clave que se disipa con el tiempo
- El reconocimiento de que lo que viviste no fue tu culpa
Y aún más importante: tu bienestar emocional. Sentirte ignorado o desprotegido deja huella. Reclamar justicia es también un acto de reparación personal.
La solución: cómo demandar por negligencia médica en España
Para iniciar una demanda por negligencia médica, estos son los pasos fundamentales:
- Recopila toda la documentación médica: informes, historia clínica, consentimientos firmados.
- Solicita un informe pericial independiente: realizado por médicos ajeno al servicio u hospital implicado.
- Contacta con un abogado especializado en negligencias médicas, que evalúe tu caso y te oriente legalmente.
En Exígelo Abogados, evaluamos tu caso y te acompañamos en todo el proceso.
RECLAMA LO QUE ES TUYO. NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE TODO
¡CONTACTA CON EXÍGELO ABOGADOS!¿Negligencia en hospital público o privado? Elige la vía correcta
Dependiendo del tipo de centro donde ocurrió la negligencia, puedes iniciar la reclamación por diferentes vías legales:
- Vía administrativa (hospitales públicos)
Reclamación por responsabilidad patrimonial ante la Administración Sanitaria.
Plazo: 1 año desde que se produjo el daño o se estabilizaron las secuelas.
- Vía civil (centros privados o con seguro)
Demanda directa contra el médico o clínica privada.
Plazo: Dependiendo de a quién se demande, el plazo puede ser de un 1 año (demandando a los profesionales) si la responsabilidad civil es extracontractual o 5 años si es contractual (demandando al centro).
- Vía penal
Existe la posibilidad de interponer denuncia o querella por imprudencia profesional en caso de lesiones irreversibles o fallecimientos.
Plazo: depende del delito.
El papel crucial del consentimiento informado
En cualquier intervención médica, es obligatorio que el paciente firme un consentimiento informado que especifique:
- Explicación de diagnóstico
- Riesgos del procedimiento
- Alternativas terapéuticas
Y no basta con una firma: el médico debe garantizar que el paciente comprende la información. Su omisión puede implicar daño moral e incluso responsabilidad, aunque la técnica médica haya sido correcta.
Documentos necesarios para fortalecer tu reclamación
Una reclamación por negligencia médica sin pruebas suficientes es muy arriesgada. Asegúrate de reunir:
✔ Historia clínica
✔ Informes médicos y diagnósticos
✔ Parte de lesiones (si lo hay)
✔ Fotografías, facturas o informes de secuelas
✔ Consentimientos informados
✔ Informe pericial médico
✔ Documentación que acredite daño psicológico o pérdida de calidad de vida
Esta información será clave para decidir la vía legal más efectiva y defender tu caso con éxito.

¿Qué tipo de compensaciones se pueden obtener en una reclamación por negligencia médica?
En este artículo no profundizaremos en este apartado ya que tienes un artículo completo en nuestra web donde lo explicamos:
Indemnización por negligencia médica: todo lo que debes saber
Pero sí podemos decirte que la cuantía depende del baremo legal, del tipo de secuelas, el daño psicológico, la pérdida de calidad de vida y gastos derivados.
¿Por qué confiar en un abogado especializado en negligencias médicas?
Porque este tipo de procesos requiere de:
- Conocimiento legal profundo
- Experiencia con jurisprudencia médica
- Trabajo coordinado con peritos independientes
- Tiempos precisos y documentación impecable
En Exígelo Abogados, somos expertos en demandas por negligencia médica y sabemos cómo afrontar cada etapa sin rodeos innecesarios.
Mitiga riesgos: plazos, costes y cómo agilizar el proceso
Te explicamos cómo minimizar riesgos y barreras:
- Plazos claros: 1 año si es vía administrativa, 1 o 5 años en vía civil.
- Estudio previo imprescindible: no inicies procesos sin saber si son viables.
- Honorarios flexibles o a éxito según el caso.
- Inicio del proceso 100% online.
Tienes más que ganar que perder si actúas con el equipo adecuado.
RECLAMA LO QUE ES TUYO. NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE TODO
¡CONTACTA CON EXÍGELO ABOGADOS!Diferenciación: por qué nuestra forma de trabajar te da ventaja
En Exígelo Abogados nos diferenciamos por:
- Lenguaje claro y atención directa.
- Evaluación gratuita médica y legal.
- Colaboración con peritos médicos expertos en negligencias.
- Enfoque estratégico para elegir la vía más rápida y sólida.
- Comodidad: todo el proceso puede iniciarse desde casa.
Conclusión: actúa ya y exige lo que mereces
¿Te sientes identificado con lo que has leído?.
Si has vivido una mala experiencia médica que te ha dejado daños físicos, psicológicos o morales, no estás solo. Tienes derecho a demandar por negligencia médica, exigir responsabilidad, reparación y respeto. Actúa. Reclama. Exígelo.
Contacta hoy mismo con Exígelo Abogados y reclama lo que es tuyo por Ley. Porque lo que te pasó no debería volver a pasarle a nadie más.

José Manuel Cuerva, abogado principal en Exígelo.com, con más de 15 años de experiencia en la reclamación de indemnizaciones. Su especialización abarca varios campos del derecho, incluyendo accidentes de tráfico, accidentes laborales, negligencias médicas y derecho bancario. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado un compromiso sólido con sus clientes, enfocándose en asegurar que reciban la compensación justa por los perjuicios sufridos.
La firma Exígelo Abogados, donde ejerce, está altamente especializada en accidentes y negligencias, proveyendo un servicio legal que solo cobra honorarios si el cliente recibe su indemnización, lo que demuestra su compromiso con los resultados y la confianza en su habilidad para representar casos exitosamente.