Indemnización por atropello a ciclista: guía para reclamar lo que te corresponde

El ciclismo en España crece cada año, tanto en carretera como en ciudad. Pero también aumenta la siniestralidad, especialmente por atropello a ciclista: solo en 2022 se registraron 8.106 accidentes con bicicletas implicadas, con 81 fallecidos y más de 7.700 heridos. La mayoría de los fallecimientos se produjeron en carreteras interurbanas, donde la velocidad y la falta de protección hacen que el riesgo sea máximo.

En esta guía práctica explicamos cuándo puedes reclamar una indemnización por atropello a ciclista, cómo calcularla con el Baremo 2025, los documentos clave que debes reunir y el papel fundamental de un abogado especializado.

Cuándo tienes derecho a indemnización

Tienes derecho a reclamar si no eres responsable exclusivo del accidente.

  • Si el conductor incumple la norma de 1,5 metros en adelantamiento y tú circulas correctamente → indemnización completa.
  • Si hay concurrencia de culpas (ej. ibas sin luces de noche y el coche invadió el arcén), la indemnización se reparte proporcionalmente.

En Exígelo Abogados revisamos atestados, croquis y testigos para rebatir alegaciones de culpa exclusiva. Hemos demostrado en juicios que no llevar casco en ciudad no exime de responsabilidad al conductor.

En resumen: si otro vehículo tiene parte de culpa, aunque sea parcial, puedes reclamar indemnización.

El plazo corre.. ¿Revisamos ya?. Contacta con Exígelo Abogados para reclamar.

Qué puedes reclamar

Daños personales (lesiones y secuelas)

Se calculan con el Baremo de accidentes 2025, publicado en el BOE.

Comparativa Baremo 2024 vs 2025 (cuantías por día)

  • Día básico → 2024: 37,56 € | 2025: 38,10 €
  • Día moderado → 2024: 65,03 € | 2025: 66,04 €
  • Día grave → 2024: 93,27 € | 2025: 95,26 €
  • Día muy grave → 2024: 124,19 € | 2025: 127,01 €
  • Día hospitalización → 2024: 77,82 € | 2025: 79,02 €
  • Cirugía (mín.–máx.) → 2024: 500,17 € – 2.000,61 € | 2025: 508,03 € – 2.032,12 €

Consulta aquí el Baremo oficial 2025 (BOE).

En Exígelo siempre esperamos al informe médico definitivo: muchas secuelas aparecen semanas después del accidente.

Daños materiales (bicicleta y objetos)

Puedes reclamar bicicleta, casco, ropa, gafas, ciclocomputador, móvil, etc.

  • Para bicis de carbono pedimos peritaje estructural, ya que un golpe invisible puede dejar inservible el cuadro.
  • Es clave guardar facturas y presupuestos de reparación.

Perjuicio patrimonial (lucro cesante y daño emergente)

  • Lucro cesante: pérdida de ingresos si no pudiste trabajar.
  • Daño emergente: gastos directos (farmacia, taxis, rehabilitación privada).

En resumen: reclama todo lo que puedas justificar con facturas, informes médicos y presupuestos. No solo lesiones, también tu bicicleta y tus gastos.

¿Tu bici es de carbono? La bici y equipación también se reclaman… Contacta ahora con nuestro despacho.

CUÉNTANOS TU CASO Y TE AYUDAMOS A RECLAMAR LO QUE ES TUYO

¡CONTACTA CON EXÍGELO ABOGADOS!

Cómo se calcula la indemnización

El cálculo combina:

  1. Días de recuperación (según gravedad).
  2. Hospitalización y cirugías.
  3. Secuelas permanentes (ej. limitación de movilidad).
  4. Pérdida de calidad de vida.
  5. Daños materiales y patrimoniales.

Ejemplo práctico

Un ciclista atropellado sufre:

  • 10 días básicos + 20 moderados + 5 graves.
  • 3 días de hospital.
  • Bicicleta dañada (2.500 €).

Cálculo:

  • 10 × 38,10 = 381 €
  • 20 × 66,04 = 1.320,8 €
  • 5 × 95,26 = 476,3 €
  • 3 × 79,02 = 237 €
  • Bicicleta = 2.500 €

TOTAL = 4.915,1 €, sin incluir secuelas ni otros gastos.

Cada día cuenta. Documentar bien la recuperación es la clave para maximizar la compensación.

¿Te hacemos el cálculo ahora?. Llama ahora.

atropello-ciclistas

Checklist: documentos clave que debes reunir para reclamar

  • Atestado policial.
  • Informes médicos de urgencias y de seguimiento.
  • Facturas de reparación o sustitución de la bicicleta y equipamiento.
  • Facturas de farmacia, taxi, rehabilitación.
  • Datos del conductor y del vehículo.
  • Testigos y fotos/vídeos del accidente.

En nuestro despacho vemos que muchos ciclistas olvidan guardar las facturas de menor importe (farmacia, taxis, gasolina). Esos importes suman y deben reclamarse.

En resumen: guarda todo papel o factura relacionado con el accidente relacionado con el atropello a ciclista. Todo sirve para reforzar tu reclamación.

Atestados, informes, facturas. Todo suma a tu indemnización… El siguiente paso es contactar con nosotros para que reclamemos por ti.

Procedimiento legal con la aseguradora

  1. Reclamación extrajudicial: se presenta ante la aseguradora.
  2. Oferta motivada: la compañía debe responder en 3 meses.
  3. Plazo de prescripción: tienes 1 año desde el accidente para los materiales y 1 años desde la estabilización de tus lesiones para los corporales para reclamar (art. 7 LRCSCVM), interrumpible al presentar la reclamación.
  4. Supuestos especiales: si no hay seguro o el conductor se da a la fuga, se reclama al Consorcio/OFESAUTO.

Referencia legal: LRCSCVM en BOE.

NO aceptes la primera oferta sin revisarla. El plazo es de 1 año, pero lo interrumpes reclamando a tiempo.

Consejos de nuestro despacho para ciclistas de carretera

  • Adelantamientos peligrosos: peritamos la distancia y el efecto aerodinámico de camiones y furgonetas.
  • Curvas: en derechas el riesgo aumenta porque el vehículo se cierra hacia el ciclista.
  • Federaciones: revisamos coberturas complementarias, pero la indemnización principal siempre es contra la aseguradora.
  • Ofertas rápidas: rechazamos pagos antes del informe médico definitivo.

Si eres ciclista de carretera, documenta bien los adelantamientos y no firmes acuerdos prematuros.

La importancia de un abogado especializado

Un abogado en accidentes conoce al detalle el Baremo 2025 y las estrategias de las aseguradoras. En exigelo.com:

  • Reunimos toda la documentación y trabajamos con peritos médicos y biomecánicos.
  • Negociamos ofertas motivadas y acudimos a juicio si es necesario.
  • Hemos conseguido indemnizaciones muy superiores a las iniciales.

Sin asesoría legal, la aseguradora intentará pagarte lo mínimo en los casos de atropello a ciclista. Un abogado especializado defiende lo tuyo para que obtengas la máxima compensación.

CUÉNTANOS TU CASO Y TE AYUDAMOS A RECLAMAR LO QUE ES TUYO

¡CONTACTA CON EXÍGELO ABOGADOS!

FAQs rápidas

¿Puedo reclamar si iba sin casco? Sí, salvo que la lesión se relacione directamente con esa omisión.
¿Puedo reclamar si el coche giró y me cortó el paso? Sí. En giros, el conductor debe ceder si hay ciclistas en las proximidades.
¿Y si iba por carril-bici o paso ciclista? Tienes prioridad frente a vehículos de motor.

¿Circulábamos en grupo y el primero ya había entrado en la rotonda? El grupo cuenta como una unidad y mantiene la prioridad.
¿Qué pasa si iba sin luces de noche? Puede haber concurrencia de culpas y reducirse la indemnización, pero no la elimina automáticamente: depende de la prueba.
¿Puede haber consecuencias penales para el conductor? Sí, si hubo imprudencia (menos grave o grave) con resultado lesivo.
¿Qué pasa si cruzaba fuera del paso de peatones? Se valora concurrencia de culpas, pero no pierdes todo derecho.
¿Y si el coche se da a la fuga? Reclamas al Consorcio de Compensación de Seguros.
¿Tengo que estar federado? No. Estés federado o no, tienes derecho a indemnización.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar? Un año, interrumpible con reclamación extrajudicial.

Conclusión

En un atropello a ciclista, la ley te protege: existe un régimen de responsabilidad que, salvo excepciones, permite reclamar a la aseguradora del vehículo implicado. Tu caso se gana con prueba: partes médicos, valoración de secuelas, fotos, atestado, peritajes y evidencias de prioridad (giro, carril-bici/paso ciclista, pelotón).

Si has sufrido un atropello, revisamos tu documentación y calculamos tu indemnización conforme al Baremo vigente, defendiendo todas las partidas (lesiones, secuelas, bici, equipamiento y perjuicios).

En Exígelo Abogados valoramos tu caso en 24–48 horas y te damos asesoramiento. Tu salud y tu indemnización merecen la mejor defensa.