José Manuel Cuerva, abogado laboralista en Tenerife, nos cuenta en el blog de hoy algunos casos particulares de accidente de trabajo donde los jueces tienen dudas.
¿Qué es un accidente de trabajo?
Hace unos meses publicamos en nuestro blog la primera parte de este artículo, Casos particulares de accidente de trabajo (I), donde también comentábamos casos en los que no siempre queda claro si estamos ante un accidente de trabajo.
En muchas ocasiones, la ley es ambigua y los hechos pueden dar lugar a múltiples interpretaciones, por lo que es trabajo de los jueces argumentar cuando estamos ante un accidente de trabajo.
El artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social define el accidente laboral como cualquier lesión, física o psicológica, que sufre un trabajador como resultado de su actividad laboral.
Para que un incidente se considere accidente de trabajo, se deben cumplir dos condiciones:
1. Debe existir una lesión corporal, que puede manifestarse como una enfermedad, herida, o golpe sufrido por el trabajador. Este punto también abarca las enfermedades psicológicas y sus consecuencias.
2. Debe haber una relación directa entre el trabajo y la lesión, es decir, que el daño sufrido por el trabajador haya sido causado por el trabajo y no por otro motivo. Este es el nexo causal.
En general, el segundo requisito suele ser el más difícil de demostrar, ya que a menudo los jueces no consideran que exista un nexo causal claro. Por eso es clave contar con un buen abogado laboralista en Tenerife que demuestre que dicho nexo causal sí existe.

Caída de un teletrabajador en la cocina de su casa
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reconocido como accidente laboral el sufrido por un trabajador en régimen de teletrabajo que se lesionó en la cocina de su domicilio al beber agua.
El accidente ocurrió a las 9:15 horas mientras realizaba una actividad normal, como beber agua en la cocina.
Por lo tanto, y a diferencia del Juzgado de Instancia, la Sala considera que el lugar de trabajo abarca todo el domicilio designado como tal, y no solo el espacio limitado a la mesa, silla y ordenador.
Cuando se trabaja en remoto también puede ocurrir un accidente laboral, como bien explicamos en una entrada de nuestro blog jurídico. Nuestro abogado laboralista en Tenerife considera que clave en estos casos es determinar qué se considera espacio de trabajo y si el trabajador se encontraba trabajando. Y el trabajador había suscrito con su empresa un acuerdo para hacer teletrabajo y su domicilio figuraba designado como lugar de trabajo.
Infarto antes de fichar no es accidente de trabajo
Hace un par de meses, el Tribunal Supremo dictó una sentencia importante en materia de accidentes laborales, rechazando que un infarto sufrido por un trabajador antes de fichar y comenzar su turno en el centro de trabajo sea considerado un accidente laboral.
En este caso, el trabajador, que se dedicaba a la carga de combustibles y padecía una enfermedad cardiovascular, sufrió un infarto mortal en los vestuarios de la empresa el 26 de julio de 2019, a las 7:50 horas, antes de iniciar su turno y mientras se cambiaba el calzado por botas de seguridad.
El Supremo concluyó que, para que un incidente sea considerado accidente laboral, no es suficiente que el trabajador se encuentre en las instalaciones de la empresa; es necesario que el empleado ya esté en su puesto de trabajo realizando alguna actividad relacionada con su labor.
Dado que el trabajador aún no había fichado y no estaba realizando ninguna tarea específica, el tribunal determinó que su fallecimiento fue consecuencia de una enfermedad común y no de un accidente laboral, ya que no se encontraba en «tiempo de trabajo.»

Opinión de José Manuel Cuerva, abogado laboralista en Tenerife
En Exígelo Abogados nos encontramos con muchos casos de accidente de trabajo y no siempre es fácil demostrar que existe un accidente laboral. Hay que saber reunir las pruebas suficientes y armar una buena defensa, solo así garantizamos el mejor resultado para nuestros clientes.
Si has sufrido un accidente laboral y necesitas asistencia jurídica confía en nuestro despacho de abogados. Contamos con un abogado laboralista en Tenerife con +15 años de experiencia ejerciendo que luchará por lograr la mayor indemnización para ti.

José Manuel Cuerva, abogado principal en Exígelo.com, con más de 15 años de experiencia en la reclamación de indemnizaciones. Su especialización abarca varios campos del derecho, incluyendo accidentes de tráfico, accidentes laborales, negligencias médicas y derecho bancario. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado un compromiso sólido con sus clientes, enfocándose en asegurar que reciban la compensación justa por los perjuicios sufridos.
La firma Exígelo Abogados, donde ejerce, está altamente especializada en accidentes y negligencias, proveyendo un servicio legal que solo cobra honorarios si el cliente recibe su indemnización, lo que demuestra su compromiso con los resultados y la confianza en su habilidad para representar casos exitosamente.